miércoles, 18 de febrero de 2009

Java Struts

Después de tanto tiempo sin publicar, por aquí estoy de nuevo, actualmente me encuentro realizando mis residencias profesionales en la Comisión Federal de Electricidad de la ciudad de Morelia, el proyecto en el que estoy trabajando tiene que ver con la creación de un sistema utilizando el Framework Java Struts, no soy experto en esta tecnología pero tratare de explicar en que consiste.

Resulta que recordando la clase de “Ingeniería de Software” existe una arquitectura en la cual nos podemos basar para desarrollar algún sistema, el seguir este diseño nos trae algunas ventajas como: modularidad, fácil mantenimiento, sencillo de entender (por aquello de que luego tenemos código conocido en ocasiones como espagueti), etc.

Con Java Struts podemos desarrollar software siguiendo esta arquitectura llamada MVC (Model View Controller) donde la parte del modelo tiene que ver con el manejo de información, muy probablemente conexiones a la base de datos, View (vista), todo lo referente a las interfaces y Controller todo lo que es la lógica de negocios (Business Logic).

Para que se comprenda con mayor facilidad este Framework hablare de una pequeña aplicación en donde son validados los datos proporcionados por un usuario para permitir (mostrando una pagina de bienvenida) o denegar (mensaje de error) el acceso al sistema: esta aplicacion la muestro en la siguiente publicación.

1 comentario:

David Estrada dijo...

Hola Robe, hasta ahora tengo un chance para poner un comentario antes de ir a dormir jeje.

De struts no se mucho jeje, pero puedo decir que el modelo vista - controlador, se me hace muy util, nos ayuda a tener un desarrollo ordenado y a generar piezas altamente reutilizables. Que bueno que ya te hayas decidido a agregar una entrada!

Saludos.